E-PONENCIAS
CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE E-PONENCIAS
El I Encuentro de Educación
Básica y Media en Virtualidad, da inicio a la recepción de e-ponencias. Éstas
debe responder al tipo de comunicación (investigaciones, experiencias, ensayos
o artículos investigativos) y al paradigma en el cual se enmarquen
(positivista, interpretativo o socio-crítico), además de atender a las normas
siguientes:
- Los trabajos deben tener una extensión de 15 a 30 páginas a 1,5 espacio en tamaño carta, con una numeración consecutiva; incluyendo la portada, tablas e ilustraciones, notas y referencias bibliográficas. Los artículos serán enviados en formato .doc, .odt o .rtf al correo electrónico encuentro2010@bachigrancolombiavirtual.edu.co
- El titulo debe contener la esencia del trabajo.
- Indicar los nombres y apellidos completos de los autores sin colocar títulos profesionales.
- Se debe escribir el nombre de la institución a la cual pertenecen los autores. Enviar una breve reseña curricular de cada autor.
- Resumen: En español con una extensión máxima de 150 palabras. Y Abstract: Resumen en inglés que debe incluir el titulo del trabajo, autores e institución
- Palabras clave en español e inglés: Descripción del contenido del trabajo utilizando al menos tres (3) palabras clave. Se presentarán al final del resumen.
- Las tablas deben identificarse consecutivamente con números arábigos (Tabla 1) y agregar la fuente al pie de las mismas.
- Cuando se requiera el apoyo de cuadros, gráficos o mapas se identificarán al pie con numeración consecutiva (Figura 1), incluyendo la fuente.
- Las fuentes de información citadas deben conservar el estilo autor-fecha, insertadas en el texto (Rodríguez, 2008). Formato A.P.A
- La lista de fuentes de información debe limitarse únicamente a fuentes citadas en el trabajo y evitar referencias a obras no publicadas y citas textuales e innecesarias. Se ordenará alfabéticamente según el apellido de los autores.
- En caso de usar fuentes de internet, se debe mencionar el autor (de indicarlo), página web, día, mes y año en que se efectúo la consulta.
- Los encabezados de cada sección se escribirán en negritas, a la izquierda y en minúscula.
- Los símbolos matemáticos deben ser muy claros y legibles. los sub-índices deben estar correctamente ubicados.
CRONOGRAMA
- Recepción de ponencias: 06 septiembre al 12 noviembre de 2010
- Publicación de ponencias aceptadas: 13 noviembre de 2010
PONENCIAS ACEPTADAS
Luego de la publicación de las
ponencias aceptadas, el autor o autores están en la obligación de
presentar un podcast, slidecast, prezi o video donde se desarrollen los
aspectos más importantes del trabajo de investigación. El E-ponente deberá
alojar su recurso en alguno de los servicios Web 2.0 disponibles y enviar el vínculo
generado, a la dirección electrónica a la dirección del evento. Se exigirá la
presentación de este recurso para insertarlo en los foros de discusión que
permitirán construir colaborativamente conocimiento alrededor de cada ponencia
presentada y aceptada.